FoodRise
Cohorte 2025
El Programa de Aceleración FoodRise, impulsado por Eatable Adventures y con el apoyo de BID Lab, tiene como propósito escalar startups del sector agrifoodtech en el Cono Sur que desarrollen soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria en poblaciones vulnerables.
Un programa gratuito de alto impacto que te lleva a escalar tu solución con:
Formación especializada para llevar tu innovación al mercado
Testeo y validación tecnológica de tu propuesta en entorno real
Mentoría personalizada con expertos globales
Conexión con inversores y corporates en eventos y Demo Day
Visibilidad internacional en medios y eventos estratégicos
Oportunidad de inversión de hasta 100.000 USD
El programa incluye un bootcamp presencial de 4 jornadas, sesiones grupales y mentorías personalizadas para potenciar tu modelo de negocio, escalar más rápido y reducir riesgos.
Además, te conectarás con líderes del sector, corporaciones e inversores, mientras aprovechas una plataforma digital exclusiva que concentra todo lo que necesitas para acelerar tu crecimiento.
El programa combina formación intensiva, mentorías personalizadas, acceso a inversión y conexión con corporativos, reguladores y expertos, generando un ecosistema de colaboración que acelera el acceso al mercado y maximiza el impacto social y económico.
Buscamos soluciones con foco en
1. Reducción de costos y mayor accesibilidad
Startups que impulsan el acceso sostenible a alimentos básicos. Entre otras, se buscan soluciones en: agricultura de precisión, marketplaces inclusivos, digitalización de la distribución y automatización de procesos productivos.
2. Mejora de la calidad nutricional
Proyectos que eleven el valor nutricional, contribuyendo a una alimentación más saludable.
3. Tecnologías para la cadena de suministro
Innovaciones con inclusión de nuevas tecnologías que puedan mejorar la producción, distribución y almacenamiento, extendiendo la vida útil de los productos y aumentando su accesibilidad y alcance, tanto en términos geográficos como sociales.
4. impacto ambiental y social positivo
Iniciativas que impulsan el bienestar de las comunidades y cuidan el planeta para lograr un sistema alimentario más seguro, equitativo y sostenible
¿Quiénes pueden postularse?
Startups early stage (pre-seed a Serie A) con soluciones innovadoras en agrifoodtech.
Startups originadas en Uruguay, Argentina, Paraguay o Chile.
Se valorará la participación de mujeres en roles de liderazgo (fundadoras o directivas).
No se admitirán proyectos que impulsen la expansión agrícola en áreas de alta reserva de carbono o biodiversidad.
Timeline del Programa
SEPTIEMBRE - OCTUBRE: Recepción de candidaturas
OCTUBRE: FASE DE SELECCIÓN
NOVIEMBRE: INICIO DEL PROGRAMA DE ACELERACIÓN
Haz que tu startup sea parte del corazón del cambio.
Para aplicar tienes tiempo hasta el 19 de octubre.